Hortaleza Rebelde

  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
  • Material
  • Contacto

¡Nada vale si hay un niño en la calle!

Publicado por hortalezarebelde el junio 26, 2017
Publicado en: Todas las entradas. Deja un comentario

En pleno 2017, y más de un año después, alrededor de 15 menores (de edades comprendidas entre los 9 y 16 años) tutelados por la Comunidad de Madrid, viven y duermen en la calle

Los menores duermen bajo condiciones infrahumanas: durante el invierno han dormido sin ropa de abrigo, ni edredones ni sacos que les protejan del frío y a la intemperie

Los niños relatan las condiciones de aislamiento, insultos y agresiones que sufren como castigo en los centros (Isabel Clara Eugenia y Hortaleza), que tanto Save the Children como Fundación Raíces ya han denunciado en varias ocasiones. El personal de seguridad del centro procede a métodos disciplinarios que, en última instancia, vulneran los derechos fundamentales de los menores que habitan este centro, obligándoles a preferir estar en la calle, con las consecuencias de vulnerabilidad, riesgos y exclusión social que ello conlleva. Cuando estos menores denuncian estos hechos no se les escucha por parte de la administración, ni se activan los protocolos de protección e investigación pertinentes.

Entendemos que los únicos y máximos responsables de esta situación son la Comunidad de Madrid que teniendo su tutela legal está cometiendo un delito de desamparo de menores y dejación de funciones, así como los centros que tienen su guarda que ni se preocupan de buscarles aun sabiendo donde están viviendo y pernoctando.
Ante estos hechos, los abajo firmantes exigimos: Mientras tanto los gerentes del Centro de Menores Isabel Clara Eugenia, la Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de Madrid y a la Junta del Distrito, hace caso omiso a su situación.

Desde Hortaleza Rebelde hemos querido realizar esta acción para dar a luz la situación que están viviendo estos menores.

¡Porque nada vale si hay un niño en la calle!

¡La Trinchera resiste!

Publicado por hortalezarebelde el junio 19, 2017
Publicado en: Todas las entradas. Deja un comentario

Ayer, después de una semana de okupacion, se hacía público la liberación de un espacio abandonado en Valdeacederas. Bajo el nombre de CPO La Trinchera, la Coordinadora Antifascista de Madrid comenzaba un proyecto para darle a Madrid un punto de actividad política, autogestionado por todos los compañeros y compañeras antifascistas.

En la noche de ayer, y en menos de 24 horas de que se hiciera pública su okupacion, los cuerpos represivos del Estado, entraron de forma ilegal en el CPO La Trinchera, deteniendo  a 7 compañeros (algunos con heridas graves y, entre ellos, un menor de edad).

Ahora más que nunca, el Madrid rebelde y combativo demostrará la solidaridad y unión que le caracteriza.

4 años de homenaje: #ClémentAvecNous

Publicado por hortalezarebelde el junio 7, 2017
Publicado en: ¡Clément Avec Nous!, Todas las entradas. Deja un comentario

Hoy se cumplen 4 años del asesinato de nuestro compañeros Clement Meric, militante de Action Antifasciste Paris-Banlieuel, a manos de fascistas.

Desde Hortaleza hemos querido, un año más, hacerle nuestro pequeño homenaje y recordar así a quienes dieron su vida por una lucha. Su lucha, como la de todos los compañeros y compañeras caídas, sigue intacta.

¡Seul-es meurent ceux-celles qui tombent dans l’oubli!

¡De Hortaleza a París: #ClémentAvecNous!

 

DBjnMa0XgAAXg2f

DBjnMa1XkAAzWAM

DBjnMazWsAAk1rM

Oreretako 4ak Askatu

Publicado por hortalezarebelde el marzo 21, 2017
Publicado en: Todas las entradas. Deja un comentario

Sábado 11 de Marzo, una vez más Iruña es capital de movilizaciones. Cientos de jóvenes, estudiantes y trabajadores, salen a la calle a denunciar una vez más la impunidad represiva del Estado. Altsasu, Indar Gorri, el PML (RC), Movimiento Pro Amnistía, los estudiantes de Leioa,… Todos estos nombres se ligan a casos represivos con detenciones, ilegalizaciones y torturas. Por estos y por todos los casos que engrosan el historial de violencia salvaje del Estado y de esta nuestra «España Negra» (esa que no te cuentan en el Instituto, la de los GAL, los señores X, la de Lasa y Zabala, la de la Matanza de Vitoria, por ejemplo), salieron ciento de personas a mostrar su repulsa el pasado sábado 11.

La excusa para iniciar las cargas fue la falta de permisos. Una cuestión formal y de procedimiento, que sirvió de pretexto para que la policía pudiera comenzar su actuación. Los motivos permanecen intactos, pues son los motivos históricos de la violencia del Estado en EuskalHerria, es decir, destruir cualquier apuesta política mínimamente revolucionaria y no permitir disidencia alguna con la línea reformista de quienes concilian posturas con el estado, en este caso Bildu o Ezquerra o Aranzadi. Cualquiera de estás tres formaciones, una vez más, ha tomado la línea del burócrata oportunista para salvar su puesto en la institución (siempre sustentada por el Estado).

Así es la historia, con una mano condenan los disturbios en las calles de Iruña y con otra se les olvida condenar la violencia policial que tuvo lugar. Por un lado criminalizan a cientos de estudiantes y trabajadores jóvenes, y por otro se les olvida que las mismas fuerzas represivas que ahora defienden, son las responsables de miles de casos de detenciones (legales e ilegales), torturas y asesinatos en EuskalHerria durante más de cincuenta años.

Estas son las contradicciones de los reformistas, de aquellos que se dicen compañeros (desde luego no nuestros) y a la vez legitiman el encarcelamiento de tres jóvenes en base unos supuestos delitos de desórdenes públicos y terrorismo y haciendo que esto jóvenes puedan pasar hasta treinta años a la sombra , que para algo tenemos el delito de terrorismo (estrictamente político).

Pero para la solidaridad no existen barreras. Desde Hortaleza ponemos la mesa todo nuestro apoyo a los 4 jóvenes detenidos, sus familias y sus compañeros, porque compartimos los mismos principios de lucha contra la violencia del Estado y el capitalismo, por qué la lucha de la clase obrera cruza fronteras y nos une, en los tiempos fáciles, pero más que nunca en los difíciles.

¡Libertad para los 4 de Orereta!

OreretaMural

¡NI UNA MENOS!

Publicado por hortalezarebelde el marzo 8, 2017
Publicado en: Todas las entradas. Deja un comentario

Hoy, el barrio de Hortaleza ha amanecido recordando a las 27 mujeres que han sido asesinadas por la violencia machista.

No podemos quedarnos quietas mientras el patriarcado sigue asesinando. Debemos organizarnos y luchar contra él. La autodefensa es nuestra mejor arma para combatir el machismo en todos los aspectos de nuestra vida.

Hacemos un llamamiento a crear lazos de sororidad entre nosotras, a empoderarnos y tomar el control de nuestras vidas. Un llamamiento a la liberación.

¡NOS QUEREMOS VIVA!

¡NI UNA MENOS!

¡IGOR VIVE!

Publicado por hortalezarebelde el febrero 23, 2017
Publicado en: Todas las entradas. Deja un comentario

El pasado sábado día 18 de febrero se celebró un concierto de The Explotied en San Petersburgo frente a más de 1500 personas. Al finalizar el concierto, se produjo una pelea en la que Igor S, un joven bielorruso de 27 años, fue asesinado a navajazos por unos neonazis. Los servicios sanitarios no pudieron hacer nada por salvarle la vida.

Los testigos de la pelea confirmaron que Igor se acercó al grupo de neonazis que estaba en la puerta del pub para recriminarles por su actitud y por diversos saludos de carácter fascista, lo que desembocó en una riña en la que los neonazis le atestaron varias puñaladas que le causaron la muerte.

Da la casualidad que este nuevo asesinato surge en un concierto de “The Exploited”, mítico grupo de música que durante décadas ha tenido una posición política ambigua. Además, durante el concierto en San Petesburgo, fueron varias las veces en las que se pudieron observar saludos fascistas sin que los integrantes de dicho grupo recriminaran esa actitud.

Han tenido que pasar tres días del asesinato de Igor para que el grupo publique un comunicado en el que muestran su “tristeza” por el asesinato de Igor, así como negar que vieran actitudes fascistas durante el concierto. Al igual que pasó con la pelea que tuvo su cantante Wattie Buchan(el cual, entre otras cosas tiene una esvástica tatuada por, supuestamente, «un acto de provocación de su juventud») con militantes antifascistas en Madrid en el año 2008, de este comunicado lo único que se saca en claro es su carácter apolítico e impasivo.

Desde Hortaleza, queremos mostrar nuestro mayor apoyo a  los amigos y a la familia de Igor, así como a todo el movimiento antifascista ruso. Mostramos nuestra mayor repulsa tanto a sus asesinos como a quien deciden ser impasivos ante estas injusticias.

¡EL MEJOR HOMENAJE, CONTINUAR LA LUCHA!

¡SOLO MUERE QUIEN ES OLVIDADO!

igorweb

¡Volvemos al EV Hortaleza!

Publicado por hortalezarebelde el febrero 2, 2017
Publicado en: Todas las entradas. Deja un comentario
8 años después, lo que debería ser el espacio vecinal de Hortaleza, vuelve a abrir sus puertas gracias a asociaciones y colectivos que desde hace mucho tiempo venimos reclamando la cesión de un espacio.

Os esperamos de 11:00 y las 14:00. en el antiguo colegio público Pedro Alvarado (c/ Andorra, 77-79), en el que haremos una multitud de actividades como cuentacuentos, pintacaras, minibasket y la actuación musical del finlandés Erik Sjöholm…

¡No puedes faltar!
c3obrcgwcaaocsp

[Crónica] Concentración #NosQueremosVivasHtz

Publicado por hortalezarebelde el enero 8, 2017
Publicado en: Todas las entradas. Deja un comentario

«Su asesinato no fue una muerte sin más, no fue un caso aislado, fue causa de un sistema, el sistema patriarcal, que nos quiere sumisas, calladas, pasivas, y, en definitiva, inferiores. Pero nosotras no nos pensamos callar, ni vamos a permanecer impasibles ante este sistema que nos veja, nos cuestiona constantemente, nos viola y nos mata»

Así empezaba el comunicado que se leyó al termino de la concentración a la cual asistieron, el sábado 7 por la mañana, más de un centenar de personas.

Gracias a todo y todas las que os acercasteis a mostrar vuestro apoyo.

¡Frente a lacra machista: unidas y rebeldes!

       Vídeo: http://www.periodicohortaleza.org/hortaleza-le-planta-cara-al-machismo/

Concentración #NosQueremosVivasHTZ

Publicado por hortalezarebelde el enero 4, 2017
Publicado en: Todas las entradas. Deja un comentario

Hace unos días nos despertábamos con la noticia de que una joven había sido asesinada a manos de un maltratador, su pareja, en la mañana de año nuevo. Los rincones de Hortaleza se despertaron a los días recordando con unas pintadas a la vecina y mujeres que han sido asesinadas en las 72 horas que levamos de este triste 2017.

15781285_939053836229484_4429561909054172860_n
15822921_939053832896151_5552369070445370766_n
15823491_939053829562818_5917600121372105305_n
15894341_939053902896144_5030504258685190763_n

No es novedad, el año pasado por estas fechas se registraba la primera víctima mortal por violencia machista en el país, también en nuestro barrio. No tenemos otra opción, no hay pausa ni descanso mientras la violencia machista se reproduce, crece y cala en la sociedad.

Que su asesinato no sea uno más de la brutal cuenta que nos trae el machismo, que sea la chispa que encienda la lucha contra el patriarcado en los barrios.

Os convocamos el próximo sábado 7 de enero a las 13:00h en la plaza Santos de la Humosa, en repulsa al asesinato de nuestra vecina y al de todas las hermanas víctimas del terrorismo machista.

¡Ni una menos!

 

15896208_939844299483771_4366553804001884486_o

Libertad detenidos por luchar

Publicado por hortalezarebelde el diciembre 31, 2016
Publicado en: Todas las entradas. Deja un comentario

Las cárceles, como el resto de instituciones totales son un lugar de residencia y trabajo, en el que actualmente más de 60.000 personas aisladas de la sociedad por un periodo largo de tiempo comparten una rutina en su encierro, sin tener prácticamente contacto alguno con el exterior

En las cárceles, todos los aspectos de la vida se desarrollan en el mismo lugar y bajo la misma autoridad única, en constante vigilancia, en compañía de un gran número de otros, a quienes se da el mismo trato, formándose así dos grupos enfrentados, internos y funcionarios, sin apenas conversación ni paso de información, aun en las decisiones que se toman desde arriba y que atañen a los internos con una programación total de la vida diaria desde arriba a través de un sistema de normas formales.

presos1

La vida entre rejas afecta al preso en todos sus elementos personales. En primer lugar, cuando toda su vida se ha establecido a conveniencia del personal, no puedes tomar ninguna decisión, eres completamente dependiente de los funcionarios y acabas perdiendo el sentido del yo y su posesión, produciéndose así una situación de esclavitud.

Los lazos familiares y emocionales en la cárcel son destruidos, pues éstos son una resistencia permanente contra las instituciones totales, pasando a llevar una vida solitaria, en la que solo las relaciones con otros internos son la salvedad a esta destrucción. En palabras de Javier Ávila Navas “Si tú no experimentas las emociones, se van muriendo, se van muriendo poco a poco, entonces, llega un momento que son tan pobres, tan pobres que no tienes ni siquiera emociones, no te acuerdas de cómo son”.

El interno sufre una desculturación, un desentrenamiento que lo incapacita para encarar aspectos de la vida exterior, siendo en algunos elementos irrevocable dicha pérdida. Se producen degradaciones y humillaciones continuas del individuo y su conciencia, que empiezan desde el mismo momento de la entrada en prisión, produciéndose desviaciones radicales en las creencias que tiene sobre sí mismo y las demás personas y que terminan por producir la mortificación de la propia conciencia que de sí mismos tienen los internos.

Se produce una auténtica perdida de todo lo que se posee , a través de confiscaciones, cambios de celda continuos, pérdida de la intimidad, la propia apariencia e incluso el propio nombre.

presos3

Con el pretexto de mantener el orden social y de reinsertar al preso en la sociedad, se mantienen a miles de personas en un sistema de explotación laboral. Tener toda tu vida programada significa que también todas tus necesidades esenciales lo están y el trabajo pasa a convertirse en un sistema de explotación brutal, cuya motivación muchas veces es la de obtener beneficios penitenciarios o evitar posibles castigos.

Bajo los falsos programas de reinserción, los presos son explotados por unas cuantas empresas, cobrando sueldos inhumanos y sin derechos laborales y en la que muchos de los gastos recaen en la Administración y no en el empresario, que sólo ve beneficios.

Se producen situaciones de monopolio y explotación en las que para adquirir un producto necesitas trabajar, y solo puedes comprarlo a la empresa que lo suministra en las cárceles, dándose la paradójica situación de presos que trabajan para una empresa por sueldos ridículos produciendo gran cantidad de bienes, para posteriormente poder adquirir uno de esos bienes los cuales han producido previamente.

La enunciación de Adorno y Horkheimer “Las penitenciarías son la imagen del mundo burgués del trabajo llevada hasta sus últimas consecuencias” siguen plenamente vigentes a día de hoy, a la vista de la explotación económica que se realiza de los internos.

Son múltiples las herramientas a disposición del Estado en esta tarea de anular a la persona y explotarla. Es en ellas en las que tenemos que poner especial energía en nuestrapresos2 lucha. Nos estamos refiriendo a los Ficheros Internos de Especial Seguimiento (FIES), a la dispersión que sufren los presos con el fin de evitar que sus familias y amistades puedan verles, a la tortura en las cárceles y en los centros totales, a los Centros de Internamiento de Extranjeros, que son prisiones para personas migrantes, encerradas sin cometer delito alguno, al uso que se da de las drogas, sean “medicamentos para un tratamiento” o fruto del tráfico del que son responsables y beneficiarios los miembros del personal de la prisión.

En un sistema como es el capitalista, son muchas las personas que no han tenido otro remedio en la vida que delinquir para poder salir adelante. El sistema de social imperante, provoca grandes grupos de exclusión, los cuales son carne de cañón para alimentar el sistema carcelario, muy rentable para unas pocas empresas, y cuyos casos, son olvidados por la gran mayoría social, sin contar con el apoyo en muchos casos de los colectivos políticos y sociales.

Xosé Tarrío escribió “Si me preguntaran qué es la cárcel, os respondería sin dudar que es el basurero de un proyecto socio-económico determinado, al cual arrojan a todas aquellas personas que molestan dentro de la sociedad: por eso la cárcel alberga principalmente pobres.”

Debemos hacer mención especial al caso de las mujeres gitanas que sufren especialmente de este sistema represivo, sufriendo una mayor sobrerepresentación que otros colectivos discriminados en el mundo (la población gitana en España se estima que supone en torno al 1.4% del total de la población, mientras que entre la población reclusa las mujeres gitanas representan 25% del total de las mujeres presas), a lo que se une la invisibilidad social de estas mujeres y el desconocimiento de esta realidad.

presos4

No son pocas las personas que también son perseguidas por el Estado y sus elementos represivos por el hecho de tener unas ideas y ponerlas en práctica, dando lugar a múltiples casos de represión política y de montajes policiales contra todas aquellas personas y colectivos. En estos casos, la cárcel puede resultar aún más dura por la facilidad con la que se imponen penas excesivas, con medidas que son, en muchos casos, de automática imposición, como son los FIES o la dispersión.

Por todo ello, hoy 31 de diciembre, desde Hortaleza Rebelde queremos mostrar nuestra solidaridad a todas aquellas personas que sufren todos estos problemas, a las familias que sufren día a día, a las personas que injustamente han sido encerradas por luchar, y llamar a la concienciación y movilización, pues sólo de esta manera conseguiremos cambiar este sistema represivo a manos del Estado.

“Soñar; siempre soñar,
con los ojos sin sueño,
que soy un hombre vivo…
siendo tan solo un preso”.

Marcos Ana

* Muchas de las ideas expresadas en estas lineas son recogidas, directas o indirectamente de obras y el colectivo únicamente las ha reflejado. Entre ellas destacan la obra de teóricos como Erving Goffman (Internados) o Michel Foucault (Vigilar y castigar) o de presos como Xosé Tarrio González ( “Huye, hombre, huye”), Amadeu Casellas (“Un reflejo de la sociedad”) o Javier Ávila Navas (“Un resquicio para levantarse”).

Ir a las entradas

← Entradas Antiguas
  • Siguenos en Facebook

  • Entradas recientes

    • ¡Nada vale si hay un niño en la calle!
    • ¡La Trinchera resiste!
    • 4 años de homenaje: #ClémentAvecNous
    • Oreretako 4ak Askatu
    • ¡NI UNA MENOS!
    • ¡IGOR VIVE!
    • ¡Volvemos al EV Hortaleza!
    • [Crónica] Concentración #NosQueremosVivasHtz
    • Concentración #NosQueremosVivasHTZ
    • Libertad detenidos por luchar
  • Entradas

    • junio 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • diciembre 2016
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • octubre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • mayo 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
  • Páginas Amigas

    • AMPA IES Rosa Chacel
    • Bloque Anticapitalista de Madrid
    • Hortaleza en Red
    • Hortaleza Periódico Vecinal
    • Oficina de Apoyo Mutuo de Manoteras
    • Radio Enlace
    • Somos la UVA
Blog de WordPress.com.
Hortaleza Rebelde
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Hortaleza Rebelde
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Hortaleza Rebelde
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...